Washingtonia filifera


Washingtonia filifera


NOMBRE COMÚN.

Palmera de California.

FAMILIA.

ARECACEAE.

ORIGEN.

Suroeste de Estados Unidos, Norte de México y Arizona.

ETIMOLOGÍA.

Washingtonia nombre dedicado al presidente de los Estados Unidos George Washington; filifera nombre latino que significa con hilos.

DESCRIPCIÓN.

Palmera que puede alcanzar los 20m de altura, con tronco grueso, en ejemplares adultos puede presentar un diámetro de unos 80cm, pudiendo alcanzar 1m, presenta cicatrices horizontales provocadas por las hojas caídas y grietas verticales, de color marrón, en la zona cercana al penacho de hojas queda oculto por los restos de los peciolos de las hojas.

Hojas: costapalmadas en forma de gran abanico, de color verde, con 1,5 a 2m de longitud, pecíolo largo, con espinas curvadas a lo largo del margen con forma de anzuelo.

Flores: hermafroditas, produce inflorescencias colgantes muy decorativas que pueden medir 4-5m de longitud, con flores blanquecinas, olorosas. Florece desde finales de primavera a verano.

Fruto: drupa ovoide, pequeña, negra, con una sola semilla.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: pleno sol.

Suelos: no es exigente, puede sobrevivir en terrenos calcáreos, pero se desarrolla mejor en suelos fértiles y muy bien drenados.

Riego: necesita aportes regulares y abundantes de agua.

REPRODUCCIÓN.

Por semillas.

LOCALIZACIÓN.

Parque de la RiberaPlaza Joaquín Elizalde.

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Washingtonia_filifera


Deja un comentario