Tilia tomentosa


Tilia tomentosa


NOMBRE COMÚN.

Tilo plateado.

FAMILIA.

TILACEAE.

ORIGEN.

Balcanes, Hungría y Suroeste de Rusia y Anatolia.

ETIMOLOGÍA.

Tilia nombre genérico que deriva del griego antiguo ptilon ala, por las características de las brácteas foliares; tomentosa del latín tomentosus-a-um, con tomento, aludiendo al denso tomento del envés de sus hojas.

DESCRIPCIÓN.

Árbol caducifolio que puede alcanzar los 30m de altura, con porte anchamente columnar. Rápido crecimiento.

Hojas: de redondeadas a anchamente ovadas, de hasta 12cm de diámetro, con base acorazonada, dientes agudos, haz verde oscuro y envés verde pálido plateado, pelosas en ambas caras, especialmente en el envés, amarillas en otoño.

Flores: de color amarillo pálido, perfumadas, en inflorescencias colgantes con 3-5 flores, provistas de una bráctea verde pálida. Florece de principios a mediados de verano.

Fruto: redondeado, pubescentes, con 5 costillas.

Corteza: gris más o menos lisa en la juventud, gris oscura y fisurada con los años.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: pleno sol.

Suelos: se adapta a cualquier tipo, aunque los prefiere frescos y fértiles.

Riego: moderado a alto.

REPRODUCCIÓN.

Por semillas, también por injerto sobre Tilia platyphyllos, especie más rustica y mejor adaptada.

LOCALIZACIÓN.

Calle Padre Claret, Parque del Carmen, Parque del Ebro, Plaza de las Chirivitas.

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Tilia_tomentosa


Deja un comentario