Tilia cordata


Tilia cordata


NOMBRE COMÚN.

Tilo de hoja pequeña.

FAMILIA.

TILACEAE.

ORIGEN.

Es originaria de Europa, también la podemos encontrar en Líbano y Siria.

ETIMOLOGÍA.

Tilia nombre genérico que deriva del griego antiguo ptilon ala, por las características de las brácteas foliares; cordata del latín cordatus-a-um, por la forma de corazón que presentan sus hojas.

DESCRIPCIÓN.

Árbol caducifolio que puede alcanzar entre los 20-30m de altura, presenta una copa redondeada, amplia y regular. Muy resistente a heladas.

Hojas: redondeadas de hasta 7,5cm de longitud, simples, con forma de corazón, con la base algo asimétrica, acuminadas, dentadas y alternas, con el haz verde brillante y envés lampiño, a excepción de los penachos de pelos en las axilas nerviosas de las hojas.

Flores: amarillas pálidas, con 5 pétalos, perfumadas, en inflorescencias provistas de una bráctea. Florece a finales de primavera, principios de verano.

Fruto: redondeado, en forma de guisante, indehiscente, cubierto por tomento grisáceo, sin costillas, puede medir hasta 6mm de diámetro.

Corteza: gris y lisa en la juventud, pardo gris y asurcada con la edad.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: se adapta a pleno sol o semisombra.

Suelos: los prefiere profundos, ricos y frescos, evitar los excesos calcáreos.

Riego: moderado, sí lo sometemos a sequía puede perder las hojas.

REPRODUCCIÓN.

Por semillas, las variedades por injerto.

LOCALIZACIÓN.

Parque del Ebro.

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Tilia_cordata


Deja un comentario