Quercus rubra


Quercus rubra


NOMBRE COMÚN.

Roble rojo del Norte.

FAMILIA.

FAGACEAE.

ORIGEN.

Nortemérica.

ETIMOLOGÍA.

Quercus nombre latino que designa igualmente a la encina y al roble; rubra del latín que significa «rojo».

DESCRIPCIÓN.

Árbol caducifolio de mediano a gran tamaño, puede alcanzar los 25m de altura, crecimiento rápido en los primeros años de su vida.

Hojas: elípticas, ovadas u obovadas, grandes de hasta 20cm de longitud, con 7-11 pares de lóbulos triangulares, haz verde y envés más pálido, lampiña por ambos lados.

Flores: las masculinas en amentos colgantes verde amarillentos, las femeninas poco vistosas; separadas en el mismo pie. Florece a finales de primavera.

Fruto: bellota, cubierta en parte por una cúpula.

Corteza: gris y lisa, luego profundamente surcada.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: pleno sol o semisombra.

Suelos: necesita suelos bien drenados, teme la caliza y los excesos de humedad.

Riego: moderado.

REPRODUCCIÓN.

Por semilla.

LOCALIZACIÓN.

Calle Avd de la PazPlaza Joaquín Elizalde.

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Quercus_rubra


Deja un comentario