Quercus ilex


Quercus ilex


NOMBRE COMÚN.

Encina.

FAMILIA.

FAGACEAE.

ORIGEN.

Región Mediterranea.

ETIMOLOGÍA.

Quercus nombre latino que designa igualmente a la enciana y al roble; ilex nombre latino de la encina.

DESCRIPCIÓN.

Árbol monoico, perennifolio, normalmente con 10-15m de altura, pudiendo alcanzar los 30m, copa amplia, densa, redondeada, puede presentar porte arbustivo.

Hojas: de elípticas a estrechamente ovaladas, simples, alternas, rígidas y coriáceas, con el borde entero, o con pocos dientes pequeños, cubiertas de pelos blancos de jóvenes, luego con el haz verde brillante y envés gris y peloso.

Flores: las masculinas en amentos colgantes amarillos, las femeninas poco vistosas, en los extremos de las ramillas; separadas sobre el mismo pie. Florece a principios de verano.

Fruto: bellota de color marrón al madurar, de forma oblongo cilíndrica, de 2,5cm de largo, parcialmente cubierta por una cúpula.

Corteza: casi negra, áspera, agrietada formando pequeños cuadros con la edad.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: pleno sol.

Suelos: no es exigente en suelo, pero no soporta los encharcados, muy arenosos y salinos y prefiere los sueltos y profundos.

Riego: moderada.

REPRODUCCIÓN.

Por semilla.

LOCALIZACIÓN.

Parque de la RiberaParque del Ebro.

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Quercus_ilex


Deja un comentario