Prunus cerasifera


Prunus cerasifera


NOMBRE COMÚN.

Ciruelo japones.

FAMILIA.

ROSACEAE.

ORIGEN.

Oeste de Asia, Cáucaso.

ETIMOLOGÍA.

Prunus nombre latino del ciruelo silvestre; cerasifera de cerasus, cerezo y fer tener, que tiene o produce cerezas, quizás aludiendo a sus pequeñas ciruelas.

DESCRIPCIÓN.

Árbol caducifolio, pequeño, no sobrepasa los 8m de altura, la forma de la copa es redondeada. La variedad mas extendida en jardinería y descrita en esta página es la «Atropurpurea».

Hojas: alternas, enteras, elípticas de 4-7m de longitud, acuminadas, finamente aserradas, de color rojo intenso o púrpura.

Flores: de color rosado, de 2-3cm de diámetro. Floración a inicios de primavera.

Fruto: drupa de color rojo oscuro, como una cereza, de piel rojiza y dulces.

Corteza: lisa y parda en la juventud, muy fisurada con la edad.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: semisombra.

Suelos: vegeta bien en suelos calizos y pobres, siempre que tenga suficiente humedad.

Riego: moderado.

REPRODUCCIÓN.

Por semillas y esquejes, las variedades por injerto.

LOCALIZACIÓN.

Calle Obispo LepeParque del Ebro, Paseo del Espolón, Plaza Fermín Gurbindo, Plaza de las Chirivitas, Plaza Donantes de Sangre, Plaza Joaquín Elizalde.

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Prunus_cerasifera


Deja un comentario