Populus alba «pyramidalis»


Populus alba pyramidalis


NOMBRE COMÚN.

Álamo blanco piramidal, Chopo boleana.

FAMILIA.

SALICACEAE.

ORIGEN.

Cuenca del Mediterráneo, Asia.

ETIMOLOGÍA.

Populus antiguo nombre latino del chopo; alba alude al denso tomento blanco del envés de las hojas; pyramidalis debido a su porte piramidal.

DESCRIPCIÓN.

Árbol caducifolio, que puede alcanzar los 15m de altura, ramas erguidas desde la parte inferior del tronco, copa muy estrecha, lo que le da un aspecto piramidal, de tronco grueso. Rápido crecimiento.

Hojas: alternas, simples, de formas variables, de palmeadas con 3-5 lóbulos a redondeadas aovadas, tomentosas por el haz y envés cuando son jóvenes; y verde oscuros en el haz y blanco tomentosas en el envés, al madurar.

Flores: dioico, con flores en amentos colgantes separadas en distintos pies, los masculinos de 3-6cm de longitud con aspecto lanoso; los femeninos más cortos, de color verde. Florece en primavera.

Fruto: cápsulas pequeñas, verdes, en inflorescencias de 10cm de longitud, que se abren liberando las semillas, envueltas por pelos blancos algodonosos.

Corteza: lisa, blanquecina, algo fisurada con la edad.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: pleno sol.

Suelos: se adapta a cualquier tipo de suelo, aunque los prefiere frescos y húmedos.

Riego: le gusta disponer de agua, pero soporta bien la sequía.

REPRODUCCIÓN.

Por esquejes y renuevos que brotan alrededor del pie adulto.

LOCALIZACIÓN.

Calle Pader ClaretParque de la RiberaParque del Ebro, Paseo de la ConstituciónPlaza de las Chirivitas.

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Populus_alba


Deja un comentario