Platanus x hispanica


Platanus hispanica


NOMBRE COMÚN.

Platano de sombra.

FAMILIA.

PLATANACEAE.

ORIGEN.

Según algunos autores, proviene del cruce de Platanus orientalis, originario de Asia y Platanus occidentalis, originario de EE.UU.

ETIMOLOGÍA.

Platanus procede del griego platanos, nombre con el que se conocía en la antigüedad la especie Platanus orientalis; hispanica procede del latín, hispanixus,-a,-aum hispano, por la creencia, por parte de algunos botánicos, de su procedencia española.

DESCRIPCIÓN.

Árbol caducifolio, monoico, que puede alcanzar los 35m de altura, con copa amplia, redondeada, de tronco gruego y recto. Longevos, pueden alcanzar los 300 años.

Hojas: alternas, palmatilobuladas, con 3-5 lóbulos, grandes y dentados, haz verde vivo y brillante, envés más pálido, cubierto de pelos casposos y pardos de jóvenes.

Flores: unisexuales, muy pequeñas, en inflorescencias separadas en el mismo pie, de forma esférica, las masculinas amarillas; las femeninas rojizas. Florece a mediados de primavera.

Fruto: inflorescencia colgante, densa, redondeada de 2,5cm de longitud, de color verde, parda al madurar, formada por numerosos aquenios, cubiertos por un penacho de pelos, unidos a su base. Persistente en invierno.

Corteza: parda, gris y crema, descamándose en placas, que le da una apariencia muy característica.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: pleno sol.

Suelos: muy rustico, aunque prefiere suelos profundos, frescos y poco calizos.

Riego: moderado.

REPRODUCCIÓN.

Por semillas y estaquillas de brotes de un año.

LOCALIZACIÓN.

Calle Avd. de la Paz, Calle Padre Claret, Glorieta del Doctor Zubía, Parque del Carmen, Parque del Ebro, Paseo de la Constitución, Paseo del Espolón, Paseo la Florida, Plaza Fermín Gurbindo, Plaza de la Chirivitas, Plaza Donantes de Sangre, Plaza Joaquín Elizalde, Plaza Martínez Flamarique, Plaza Tomás y Valiente.

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Platanus_%C3%97_hispanica


Deja un comentario