Nerium oleander


Nerium oleander


NOMBRE COMÚN.

Adelfa.

FAMILIA.

APOCYNACEAE.

ORIGEN.

Región del Mediterráneo hasta China.

ETIMOLOGÍA.

La palabra latina Nerium deriva del vocablo griego Neros, húmedo, aludiendo a su apetencia por lugares donde abunda el agua; oleander se refiere al parecido de sus hojas con las del olivo.

DESCRIPCIÓN.

Arbusto perennifolio, de hasta 6m de altura, forma oval y denso follaje, rápido crecimiento. Planta muy tóxica.

Hojas: opuestas, lanceoladas, enteras, algo coriáceas, de 6-12cm de longitud, verde grisáceas.

Flores: hermafroditas, de 3-4cm de diámetro, de varios colores rosa, blancas, amarillas, rojas. Comienza la floración en primavera y continúa hasta la llegada del otoño.

Frutos: consiste en dos folículos de 4-16cm de longitud, dehiscente, con semillas densamente pelosas, pardas.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: pleno sol.

Suelos: con buen drenaje.

Riego: cada 4-5 días en verano, más espaciados en invierno, para obtener una buena floración debe regarse convenientemente, a pesar de su gran resistencia a la sequía.

REPRODUCCIÓN.

Por semillas, estaca, esqueje, acodo.

LOCALIZACIÓN.

Calle Avd. de la Paz, Calle  de la Ribera, Calle Obispo Lepe, Parque del Carmen, Parque del Ebro, Paseo del Espolón, Paseo de la Florida, Plaza Donantes de Sangre.

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Nerium_oleander


Deja un comentario