Ginkgo biloba


Gingko biloba


NOMBRE COMÚN.

Ginko.

FAMILIA.

GINKGOACEAE.

ORIGEN.

China.

ETIMOLOGÍA.

Gingko proviene de su nombre nativo yinkuo; biloba se refiere a los dos lóbulos de la hoja.

DESCRIPCIÓN.

Árbol de hoja caduca, de ramificación abierta, con la copa piramidal en los ejemplares masculinos y más horizontal en los femeninos, que puede alcanzar los 30m de altura, de crecimiento lento, muy longevo.

Es considerado un fósil viviente pues es el único representante vivo del antiguo orden de LAS gimnospermas ya extinguidas.

Hojas: en forma de abanico, con largo peciolo, nerviación ahorquillada, algo carnosas y con una escotadura central que las divide en dos lóbulos.

Flores: dioicos, es decir los sexos se dan en pies separados, las masculinas en inflorescencias, las femeninas aisladas o en parejas; ambas verdes amarillentas.

Fruto: carnoso, como una ciruela, verde amarillo, pardo anaranjado al madurar, de olor desagradable.

Corteza: pardo gris, crestada y fisurada.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: le gusta el pleno sol.

Suelos: prefiere los suelos profundos y frescos, bien drenados.

Riego: moderado.

REPRODUCCIÓN.

Por semillas, los ejemplares por esquejes para evitar pies femeninos.

LOCALIZACIÓN.

Calle Padre ClaretParque de la Ribera.

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Ginkgo_biloba


2 comentarios en “Ginkgo biloba

  1. Hola, es verdad que los ginkgos hembras no se usan para decoración de calles y parques por el mal olor de las semillas? Hay alguna diferencia entre hembras y machos más allá de la producción de semillas?

    gracias!

    Me gusta

    • Si, es verdad que las semillas tienen un olor desagradable por contener ácido butírico, por ello para la reproducción se utilizan el esquejado a partir de árboles machos o el injerto para conocer con exactitud el sexo del árbol, las diferencia morfológica entre un árbol macho y hembra no son muy claras y son difíciles de distinguir.

      Me gusta

Deja un comentario