Betula pendula


Betula pendula


NOMBRE COMÚN.

Abedul.

FAMILIA.

BETULACEAE.

ORIGEN.

Especie autóctona originaria de casi toda Europa, oeste de Siberia, este de Asia y norte de Marruecos.

ETIMOLOGÍA.

Betula, nombre latino del abedul; pendula, del latín pendulus,-a,-um, colgante, por sus frutos.

DESCRIPCIÓN.

Árbol caducifolio, de gran porte de hasta 30m de altura, de gran valor ornamental por su corteza plateada, crece con rapidez los primeros años.

Hojas: son romboidales u ovaladas, simples, alternas, doblemente dentadas, con haz verde oscuro brillante, amarillas en otoño, de 4-6cm de longitud.

Flores: en amentos, unisexuales, los amentos masculinos son amarillos, colgantes, los femeninos mas cortos y verdes, aparecen en primavera, en el mismo pie.

Fruto: aquenio alado, encerrado en una infrutescencia cilíndrica.

Corteza: blanca en los primeros años, luego con grietas rugosas y oscuras en la base.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: le gusta el pleno sol.

Suelos: prefiere los suelos sueltos, arenoso-silíceos, ácidos, necesita subsuelo fresco.

Riego: le gusta el agua, son muy amigos de la humedad.

REPRODUCCIÓN.

Por semilla, esquejes y acodos.

LOCALIZACIÓN.

Calle de la Ribera, Calle Obispo Lepe, Calle Padre Claret, Parque de la RiberaParque del Ebro, Paseo de la Florida

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Betula_pendula


Deja un comentario