Berberis thunbergii


Berberis thunbergii


NOMBRE COMÚN.

Agracejo.

FAMILIA.

BERBERIDACEAE.

ORIGEN.

Nativo de japón.

ETIMOLOGÍA.

El nombre genérico científico deriva probablemente de la palabra árabe «berberis» utilizada para indicar el fruto del agracejo.

DESCRIPCIÓN.

Arbusto caducifolio, denso y compacto, de 1-1,5m de altura, con ramillas lisas o finamente verrucosas, rojizas, presentan espinas de 5-10mm de longitud.

Hojas: ovalas, pequeñas de 1,5 cm de longitud, con la base estrechándose en un pecíolo alado de 5-7mm de longitud, margen entero, de color púrpura.

Flores: amarillas, en umbelas, rara vez solitarias, de 1cm de diámetro, aparecen en primavera.

Fruto: bayas elípticas, rojizas, brillantes.

NECESIDADES DE CULTIVO.

Emplazamiento: prefiere la exposición a pleno sol, pero se adapta a semisombra.

Suelos: admite todo tipo de suelos, preferentemente calizos.

Riego: moderado.

REPRODUCCIÓN.

Semillas o esquejes.

LOCALIZACIÓN.

Calle Padre Claret, Parque de la Ribera, Paseo de la Constitución, Plaza de las Chiribitas.

SABER MAS…

http://es.wikipedia.org/wiki/Berberis_thunbergii


Deja un comentario