Glorieta del Doctor Zubía

La Glorieta del Doctor Zubía está situada en uno de los lugares con mayor historia de la ciudad de Logroño, en sus inicios fue un paseo extramuros del antiguo convento de los Padres Carmelitas, actualmente sobre esta zona se levanta el Instituto de Educación Secundaría de Sagasta.

Su nombre viene desde el año 1899 como homenaje al Catedrático de Historia Natural Don Indelfonso Zubía, cuyo busto podemos contemplar en la zona oeste de la plaza, en esta misma zona, también encontramos la estatua dedicada a Práxedes Mateo Sagasta, custodiada por dos esplendidos Trachycarpus fortunei.

Es un entorno en el que abundan los castaños y plataneros longevos, aunque también podemos contemplar magníficos abetos rojos, entre otras especies.

Glorieta del Doctor Zubía

Georreferenciación Google Earth – Glorieta del Doctor Zubía. 

Glorieta del Doctor Zubía_G

Guía de especies ornamentales – Glorieta del Doctor Zubía. 

  1. Aesculus hippocastanum. Castaño de Indias. HIPPOCATANACEAE.
  2. Berberis candidula. Candulata. BERBERIDACEAE.
  3. Cupressus sempervirens. Ciprés común. CUPRESSACEAE.
  4. Hedera helix. Hiedra. ARALIACEAE.
  5. Ilex aquifolium. Acebo. AQUIFOLIACEAE.
  6. Magnolio grandiflora. Magnolio. MAGNOLIACEAE.
  7. Pelargonium sp. Geranio. GERANIACEAE.
  8. Picea abies. Abeto rojo. PINACEAE
  9. Platanus hispanica. Platano de sombra. PLATANACEAE.
  10. Taxus baccata. Tejo. TAXACEAE.
  11. Trachycarpus fortunei. Palmera. ARECACEAE.

Deja un comentario